Desde los albores de la civilización, la tierra de Persia ha sido un crisol vibrante, cuna de una cultura milenaria, testigo de una continuidad asombrosa que desafía el paso del tiempo. Este libro te invita a un viaje épico a través de la historia, desvelando el alma de la civilización que, desde el corazón de Asia, se extendió por el mundo. Descubre cómo su territorio, desde la más remota antigüedad, acogió una pluralidad de culturas, forjando su legado de tolerancia y coexistencia.
Sorpréndete por la manera en que las civilizaciones del Mediterráneo bebieron de la sabiduría persa en el ámbito de la urbanización, la literatura, la filosofía y la ciencia. Explora la contribución de Persia a la noción de universalidad que aportó el Islam, uniendo pueblos y expandiendo el horizonte del saber. Siente la invaluable herencia que llegó a Occidente a través de su presencia en la península ibérica, un puente cultural que enriqueció la Europa medieval y dio luz propia al Renacimiento.
Además de un glorioso pasado, este libro revela el espíritu rebelde que permite llevar a cabo reivindicaciones sociales de trascendencia universal, inspiradas en la justicia, la libertad y la adaptación constructiva a los cambios, clave de su resiliencia.
El viaje traza la continuidad esencial entre la ancestral concepción persa y la rica convivencia varia que define el Irán de hoy y te invita a reflexionar sobre la concreta posibilidad de construir una ética mundial, real y viable, que se asiente en el diálogo respetuoso, abierto a la pluralidad de interlocutores.
Sumérgete en esta fascinante narrativa y descubre por qué Persia, encarnada en Irán, sigue siendo una luz guía en la búsqueda de la armonía global.
Seyed Mohammad Hosseini nació en 1956 en el suroeste de Irán, en Abadán, ciudad costera y fluvial, cuya identidad irrepetible es fruto de la mezcla de culturas y de la calidez y resiliencia de su gente ante un pasado traumático y un entorno ambiental difícil. Licenciado en Filología Española por la Universidad Libre de Teherán, obtuvo su Doctorado en Filosofía del Derecho en la Universidad de Valencia, España.
Su interés en la intersección de la filosofía, la religión y el derecho internacional se revelan en su actuación laboral, en Irán y España, en el ámbito de los medios de comunicación –periodista corresponsal y radiofónico–, como guía experto en bienes culturales, como traductor bidireccional persa-español de numerosísimas obras.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.