¿Qué ocurre cuando el manto y el espíritu se encuentran viviendo dos vidas paralelas? Mientras el alma busca la verdad oculta. Y el cuerpo queda atrapado en una burbuja, sumergido en un líquido y experimentando continuamente. Al tiempo que el alma busca constantemente una verdad oculta, vagando por los recuerdos de una vida que ya no parece pertenecerle, intentando dar voz al tiempo que quizás ha sido olvidado. Esta es la historia de Azumi, una niña, la hija de una familia adinerada, la única heredera, pero sobre todo la más bella flor de cerezo que su madre y su padre tuvieron la suerte de conocer. Sin embargo, como todo cerezo, Azumi también necesita despojarse por completo para renacer. Una enfermedad que lo cambia todo. La ciencia y sus rincones más ocultos. Una búsqueda continua de la verdad. Una lucha contra el destino. Un ser del pasado y un ser del futuro que se complementan. Pero sobre todo un padre y una hija unidos por un hilo invisible. Que representa su destino sin posibilidad de separarse. Como las ramas del cerezo que se niegan a soltar la flor cuando esta debe emprender el vuelo. ¿Existe una segunda oportunidad?
Akari Berganzo. Autora mexicana de nueve libros publicados entre el 2012 y 2018. Su interés por la escritura emerge a los diecisiete años de la mano de unas clases de teatro y literatura donde comenzó a escribir monólogos, cuentos y piezas teatrales. Frecuentó cursos de literatura italiana, francesa y rusa, complementándolos con talleres de escritura en géneros de ciencia ficción, novela, poesía. En el año 2012 pública su primera obra titulada Violetas de amor de la mano de editorial YUG. Cursó estudios de Diseño en España, complementándolos, después, con otros efectuados en Gráfica y Publicidad en Buenos Aires, Argentina, y, luego, en Turín, Italia donde gana un primer lugar en un concurso internacional de arte para una empresa italiana en el año 2010. En 2013 comienza a colaborar con editorial PAX quién le publicó ocho obras. Actualmente, trabaja con Europa Ediciones, Avant y Ophelia. Editoriales con las cuales saldrán a la venta próximamente cinco libros, cuatro de ellos son novelas. Su obra en autoayuda, le enseñó el valor del manejo emocional; que nutre los sentimientos de Azumi; siendo su primera novela, la historia surge como una estampa viva y profunda, inspirada tras un viaje a Japón. La protagonista comparte con su autora la determinación para afrontar las adversidades que la vida supone. Si quieres ponerte en contacto con ella: https://www.youtube.com/user/akariBerganzo. violetayosoy@ hotmail.it, o Facebook Akari Berganzo, Twitter @violetayosoy1, instagram, mishka el gato sanador y Akari Berganzo.
Gabriela O’Reilly –
Me envolvió y cautivó desde las primeras páginas.
Una historia diferente… llena de emociones.
Mi parte favorita del libro es la página 28
“La alegría es una curva energética qué transita llegando a un punto de declive, el cual comienza a descender desde tiempo atrás, cuando la alegría pasó a ser tranquilidad, y esa emoción terminará por transformarse en carencia y desde allí culminará por derivar en una depresión. Se intenta superarla. Y con gran ahínco se alcanza la calma, retomando nuevamente la alegría. Todo es cíclico…
Sonia Villanueva –
El libro de Azumi me hace reflexionar en muchos aspectos. En la libertad del alma y la prisión de un cuerpo enfermo. Me invita a tomar las riendas de mi vida para convertirme en el ave fénix que todos podemos llegar a ser. Así como en los pactos almicos que hacemos para sanar y crecer en nuestro maravilloso sendero evolutivo.
¡Enhorabuena! Mucho éxito a AKari Berganzo.
Lulú Amaro –
Me gustó esta novela de akari Berganzo Azumi, novela de 4 capitulos que me matuvieron con emociones a flor de piel, pensando que aunque es novela con ficción no está lejos de la realidad teniendo un trasfondo entre la enfermedad, el estatus económico y amor de los padres de poder luchar con todo para lograr que su hija recupere la salud
Me emocioné cuando Azumi despertó y me hizo reflexionar como seria ese encuentro de mi espíritu y mi manto presente….
Felicidades Akari Berganzo por escribir está novela