Dharana nos cuenta en este alentador relato su inquebrantable fuerza interior frente a la experiencia de la enfermedad y cómo cultivar la energía del amor y la comprensión le han liberado del miedo. Le han hecho seguir siempre adelante siendo este su lema, por más difícil que la vida se lo haya puesto.
Sin entender lo que le ocurría, desde siempre, ha estado luchando contra la encefalomielitis miálgica. Hasta que en 2011 supo realmente qué era lo que le pasaba a su fatigado cuerpo.
A pesar de renunciar a su verdadera vocación humanitaria, nunca cortó del todo ese vínculo. Este texto es valioso para quien no se conforma con la pasividad en la vida ni se resigna a renunciar a la felicidad o a los ideales pese a padecer una enfermedad como la EM.
Inconformista desde niña, en este libro, nos habla de una vida de superación, de lucha incansable, de búsqueda personal y de cumplir el sueño de ayudar a los demás…
Hoy en día, se ha convertido en una activista en pro de los derechos de este colectivo sin médicos que los atiendan, que los traten con la dignidad que merecen, ni asociaciones que de endan sus derechos.
Dharana, con este libro, desea convertirse en la voz de los miles y millones de enfermos/afectados que padecen encefalomielitis miálgica, la ignorada muerte en vida, y que sirva de denuncia para sacar a la luz el calvario al que son sometidos estos pacientes, obligados a callar durante toda su vida y que son, además, tratados erróneamente.
Bajo un techo como cielo te sumerge en una vida que no te dejará indiferente, te desafía a vivir y a con ar en que el amor, realmente, todo lo puede. «Deseo transmitiros toda la fuerza del mundo. No me rindo ni lo haré jamás».
Buen día, café y lectura ☕🗞️ ✍️ @jllpaneque Entrevista a @dharana_shiva: No es un lamento, todo lo contrario, es un grito a la esperanza, superación del día a día, el dolor y la impotencia, la resiliencia y lucha ante la injusticia que le ha tocado vivir.https://t.co/7YMqke1a0o
— Mamen Páez #CuidarteYCuidar #ConLasRefugiadas⛺☮️🕊 (@MamenPg_) July 17, 2022
34 valoraciones en BAJO UN TECHO COMO CIELO – Dharana Shiva
5 out of 5
María Gutz –
Un relato estremecedor pero necesario, que invita a amar la vida y a amarnos a nosotros. También recomiendo el libro de Relatos Ecoanimalistas, que invita a amar al planeta y a los animales. El amor es la respuesta.
5 out of 5
Beatriz –
Me ha sorprendido bastante! Muy bueno, muy diferente, muy recomendable!!
5 out of 5
Marta –
Enganchada de principio a fin, desconcertada de ver cómo pueden existir estos dramas y tragedias en pleno s. XXI y sean permitidos por los que pueden hacer algo. Un libro necesario como denuncia hacia el Gobierno y el Sistema Sanitario, las instituciones y los organismos públicos. De lectura recomendada, además muy ameno, entretenido y fácil de leer por sus anécdotas.
5 out of 5
Andrés Martínez López –
Excelente libro,
Lo deberían leer los Médicos y el resto del personal sanitario para saber sobre esta enfermedad desconocida para muchos, y saber que estos enfermos la pasan realmente mal , que sean valorados y no sean subestimados por el sistema , hay mucho por aprender de esta y otras enfermedades que están enquistadas .
5 out of 5
Juan López Rodríguez –
Libro que cautiva desde las primeras páginas por su sencillez, espontaneidad, su narrativa fácil, aunque muy profunda.
Libro que nos cuenta cómo la Fe y el amor junto con un esfuerzo continuo pueden superar las situaciones más difíciles y más adversas.
Libro de lucha y de denuncia de la situación en la que se encuentran miles y miles de personas que sufren está enfermedad, personas hartas de peregrinar de médico en médico, sin ser escuchadas la mayor parte de las veces, cuando no tratadas de locas. Personas que el único cielo que ven es el techo de su habitación.
Libro que pide que la sanidad española reconozca una enfermedad ya reconocida por la OMS hace más de medio siglo.
Libro que pide con desgarro que los enfermos de EM sean tratadas con respeto y dignidad.
Libro que hará mucho bien. Siempre mira y busca el lado positivo de los acontecimientos, no dejándose nunca vencer por ellos por muy dolorosos que sean, pues su lema es: «no me rendiré jamás».
5 out of 5
Lola –
Dura la vida de una paciente de encefalomielitis miálgica, idas y venidas a diferentes médicos y miles de pruebas hasta dar con ello. Mientras sufrir incomprensión porque no hay estudios ni investigación suficiente para poder ayudarles. Pero maravillosas las ganas y la lucha para intentar tener una vida normal. Me ha encantado leerlo.
5 out of 5
Francisca –
Me a encantado le doi un 100%
5 out of 5
Beatriz Estevez –
Un 11 sobre 10 . Dharana , haga lo que haga siempre se sale..!! Un libro de lectura obligada tanto para enferm@s como para sus familiares …!!
5 out of 5
Iris Madrid –
Si queréis que vuestro corazón sienta las emociones que ella siente cada día, cada instante, cada momento, podéis leer su libro, descubriréis a la DHARANA SHIVA
luchadora, a la que nunca se rinde.
He terminado de leer tu libro, gracias por seguir a pesar de las dificultades y por mostrarte en él tal como eres. NO OLVIDES CUIDARTE.
5 out of 5
Paqui –
En este caso conocía a los protagonistas y me ha resultado aún más interesante y real…como la vida misma…esa que tanto ama Dharana, y yo también que conste!!.
5 out of 5
Jose de la Serna Bosch –
En este libro se mezclan un montón de sentimientos. Pasas de la alegría de sus anécdotas, a la tristeza e indignación, al ver como, a medida que se complica su enfermedad la indiferencia de la administración es mayor. A resaltar también la historia de amor, ya que no es fácil ver alguien tan implicado como el marido. Lo recomiendo totalmente
5 out of 5
Elena –
Un buen libro para concienciar a la sociedad de que hay personas que están sufriendo una enfermedad en silencio porque realmente es una enfermedad no depresión ni nada que se le parezca. Todo mi apoyo para estas personas y pido a los investigadores, medicos y autoridades competetes que dediquen sus conocimientos para que estos enfermos sean atendidos como meren. Un libo muy inteso y muy recomendable.
5 out of 5
Elena –
Conmovedoa la vida de estos enfermos y muy dura. Muy recomendable este libro, espero que llegue algun investigador, medicos y autoridades competetes que dediquen sus conocimientos para que estos enfermos sean atendidos como meren, adelante todos con vosotros.
3 out of 5
Mamen –
La autora forma parte de la vida de un familiar mío y conozco los lugares y a algunas personas que forman parte de su infancia y su adolescencia y puedo asegurar que están muy bien descritas, así como las anécdotas que vivió en el pueblo de su padre. Luego se le complicó la vida y he sabido de ella a través de la lectura de este libro.
Admiro su fuerza y valentía para afrontar la enfermedad. Enfermedad que desconocía por completo y a raíz del libro me he ido informando.
Los profesionales médicos no pueden escudarse en su ignorancia para no ser capaces de atender a estos pacientes con el mayor respeto y empatía . No pueden dejar de tener en cuenta los conocimientos que su experiencia les ha obligado a adquirir. No hay mayor ignorante que el que no quiere aprender y esas personas convierten la vida de estas otras en un auténtico calvario.
Ánimo, sigue luchando y nunca te conformes con lo que la vida te ofrece. Un abrazo.
5 out of 5
Elena –
Muy bueno y recomendable, espero que llegue a las manos de algun investigador, medico u autoridades competetes parea que se den cuenta de lo que pasan estos enfermos. OS APOYAREMOS SIEMPRE
5 out of 5
Olga María –
Como compañera de colegio ,muy sorprendida ,nunca le faltó su sonrisa
5 out of 5
Rafael Moral –
Una historia que te envuelve y te nuestra la realidad de una persona que se enfrenta con fuerza a las adversidades y se aferra a todo lo que la rodea y la hace feliz.
Da visibilidad a las personas olvidadas por un sistema sanitario y farmacéutico.
Me ha encantado.
5 out of 5
Enrique Ruiz Puigdoménech –
Un libro que todo el mundo debería leer : edificante a la vez que dramático. Constructivo a la vez que crítico en la desatención, por parte de médicos e instituciones médicas en el tratamiento de ciertas enfermedades.
Un relato vivencial en el cual se mezcla el cariño, la amistad, la familia, el dolor, la reclamación de auxilio, y la fe puesta en la esperanza.
Un historia de amor y pena.
Un ejemplo de valor, tenacidad y paciencia infinita que se rebelan ante la amargura del desamparo.
La radiografía de una vida de luz y confianza dentro de un escenario de tinieblas y dolor.
Escenas y pormenores de una vida de dolor atascada en manos
de una medicina obsoleta.
5 out of 5
Cristóbal Laguna –
Las tres E . Estremecedor, Extraordinario trabajo y Estudio e investigación para estás enfermedades denominadas raras. Y más en los tiempos que corren. Reflexión e Investigación.
5 out of 5
Elena –
Muy bueno y recomendable, espero que llegue a manos de algun investigador, medico y autoridades competetes que dediquen sus conocimientos para que estos enfermos sean atendidos como se merecen.
5 out of 5
Elena –
Un historia real sobre el problema de muchos enfermos abandonados por el sistema sanitario. Un libro necesario e importante que te conmueve desde el principio. Bravo por este libro!!
5 out of 5
Ánimo –
Muy recomendable para entender cómo es vivir con SFC severo. Inspirador y lleno de enseñanzas de vida.
5 out of 5
Carmen –
Testimonio desgarrador y estremecedor.
Pese a conocer algo la enfermedad, nunca podía imaginar lo que estaba viviendo la autora.
Inexplicable la poca información por parte del personal sanitario y como consecuencia el trato recibido por los pacientes.
Enhorabuena a la autora por el ánimo y la fortaleza con los que hace frente a la enfermedad.
RECOMENDABLE 100/100
5 out of 5
Josefa Ordóñez Ortiz –
Muy buen libro, basado en la historia real de la escritora y en el que claramente se nota la fuerza y energía con la que ha plantado cara a todas las problemas que la EM le ha ocasionado. También es importantísimo el mensaje que transmite al sistema sanitario de salud del que cada vez nos sentimos más abandonados.
Un libro muy recomendable y muy entretenido.
5 out of 5
Gustavo Chiquero Saz –
Una biografía que relata la ferocidad con la que la encefalomielitis miálgica va ganando terreno en la vida de Dharma Shiva. El relato de su sufrimiento te sobrecogerá, pero sus ganas de vivir y su incansable espíritu de lucha será una lección de vida, y te hará replantearte, si es que tienes alguna duda todavía, de qué es lo más importante en la vida. Ella lo tiene claro y en este libro lo vas a descubrir. Muy recomendado para conocer cómo Dharma Shiva se ha enfrentado a una enfermedad que es muy real y que es devastadora para quienes la sufren.
5 out of 5
Mónica –
La autobiografía de una luchadora. En ella vamos descubriendo cómo no hay salida para los enfermos de encefalomielitis miálgica, una enfermedad crónica no tratada como se merece. A pesar de ello, Dharana no pierde la esperanza y sigue en el camino por la investigación y el tratamiento para todos los enfermos.
5 out of 5
Javier serrano de pando –
Muy conmovedor y recomendable
5 out of 5
Rocío bórrero garcia –
Me a encantado con el amor con que lo hace todo y me está sirviendo para darme cuenta de cosas que tengo que me está aclarando Pero mucho Amor
5 out of 5
Ana M. Lanchas –
Conozco a Dharana y al leer el libro me ha confirmado lo que ya sabía, mujer 10, inteligente, trabajadora, sensible, amorosa, divertida, soñadora, artista…Una gran persona.
Relato super sincero que aún sin querer herir, evidencia muchos fallos en los sistemas sanitarios y educativos. Libro interesante para reflexionar sobre ello. Quisiera mandar desde aquí todo mi apoyo a su marido y familia, extraordinario vuestro Amor. Al terminar el libro me entró miedo de que Dharana se sintiera vencida.¡Dharana vamos, que lo vamos a conseguir! Nunca nunca nunca tires la toalla, que un ser tan especial como tú lo queremos entre nosotros, aunque tú no lo veas, eres muy necesaria, para tu familia y para el mundo.
5 out of 5
Leticia Álvarez –
Autobiografía de una luchadora nata, devastada por una enfermedad , una historia de superación y entrega, Amor en estado puro.
5 out of 5
Mónica –
Una biografía que me ha llegado al corazón. Me ha hecho reír y llorar. Dharana me abstrajo y me atrapó desde el primer capítulo, describiendo una época, una educación y una generación que compartimos. Sin embargo enseguida se descubre como una persona excepcional, que no sólo afronta con valentía la enfermedad sino que ésta no consigue amargarla ni acabar con sus sueños. Dharana “piensa” diferente, jamás se queja de su suerte, transmite esperanza y fuerza hasta el último aliento. Un libro indispensable para hacer visible y entender “desde dentro” la Encefalomielitis Miálgica, una durísima enfermedad que padecen millones de personas sin recibir un reconocimiento ni un trato digno. Dharana nos abre los ojos a los no afectados sobre de qué forma el sistema ignora y estigmatiza a estos pacientes, abandonándolos, algo impensable en este siglo.
5 out of 5
Mayttet –
Leyendo el libro de una colega, compañera de fatigas, al igual que yo, visualizo su peregrinaje, pero lo que realmente visualizo es que a pesar de la distancia, la edad… me siento muy identificada con muchas de las anécdotas que relata. Quizá sea debido a que compartimos el mismo yugo, o que a lo mejor, la enfermedad nos hace ver la vida de una manera totalmente distinta a aquellos que tienen la grandísima suerte de no experimentar nuestro mismo sino, ya que hemos experimentado los mismos peregrinajes médicos, las mismas sensaciones con respecto a la vida y todo esto sin ni siquiera conocernos todavía.
Es curioso y preocupante que las enfermedades te hagan conectar tanto con una desconocida, pero también es agradable pues en tus momentos más vulnerables sabes que no viajas sola.
Gracias por compartir tus vivencias y no rendirte nunca, tu fuerza me inspira a escribir.
5 out of 5
Yisus –
Un libro realmente hermoso, todo un ejemplo de lucha y de aguante, una grata sorpresa, espero que solo sea el primero de muchos
5 out of 5
Mar –
Aún no he llegado a la mitad de lectura del libro y estoy emocionada me veo reflejada en muchas de las vivencias de Dharana muy recomendable . Gracias Dharana por haber gente como tú
María Gutz –
Un relato estremecedor pero necesario, que invita a amar la vida y a amarnos a nosotros. También recomiendo el libro de Relatos Ecoanimalistas, que invita a amar al planeta y a los animales. El amor es la respuesta.
Beatriz –
Me ha sorprendido bastante! Muy bueno, muy diferente, muy recomendable!!
Marta –
Enganchada de principio a fin, desconcertada de ver cómo pueden existir estos dramas y tragedias en pleno s. XXI y sean permitidos por los que pueden hacer algo. Un libro necesario como denuncia hacia el Gobierno y el Sistema Sanitario, las instituciones y los organismos públicos. De lectura recomendada, además muy ameno, entretenido y fácil de leer por sus anécdotas.
Andrés Martínez López –
Excelente libro,
Lo deberían leer los Médicos y el resto del personal sanitario para saber sobre esta enfermedad desconocida para muchos, y saber que estos enfermos la pasan realmente mal , que sean valorados y no sean subestimados por el sistema , hay mucho por aprender de esta y otras enfermedades que están enquistadas .
Juan López Rodríguez –
Libro que cautiva desde las primeras páginas por su sencillez, espontaneidad, su narrativa fácil, aunque muy profunda.
Libro que nos cuenta cómo la Fe y el amor junto con un esfuerzo continuo pueden superar las situaciones más difíciles y más adversas.
Libro de lucha y de denuncia de la situación en la que se encuentran miles y miles de personas que sufren está enfermedad, personas hartas de peregrinar de médico en médico, sin ser escuchadas la mayor parte de las veces, cuando no tratadas de locas. Personas que el único cielo que ven es el techo de su habitación.
Libro que pide que la sanidad española reconozca una enfermedad ya reconocida por la OMS hace más de medio siglo.
Libro que pide con desgarro que los enfermos de EM sean tratadas con respeto y dignidad.
Libro que hará mucho bien. Siempre mira y busca el lado positivo de los acontecimientos, no dejándose nunca vencer por ellos por muy dolorosos que sean, pues su lema es: «no me rendiré jamás».
Lola –
Dura la vida de una paciente de encefalomielitis miálgica, idas y venidas a diferentes médicos y miles de pruebas hasta dar con ello. Mientras sufrir incomprensión porque no hay estudios ni investigación suficiente para poder ayudarles. Pero maravillosas las ganas y la lucha para intentar tener una vida normal. Me ha encantado leerlo.
Francisca –
Me a encantado le doi un 100%
Beatriz Estevez –
Un 11 sobre 10 . Dharana , haga lo que haga siempre se sale..!! Un libro de lectura obligada tanto para enferm@s como para sus familiares …!!
Iris Madrid –
Si queréis que vuestro corazón sienta las emociones que ella siente cada día, cada instante, cada momento, podéis leer su libro, descubriréis a la DHARANA SHIVA
luchadora, a la que nunca se rinde.
He terminado de leer tu libro, gracias por seguir a pesar de las dificultades y por mostrarte en él tal como eres. NO OLVIDES CUIDARTE.
Paqui –
En este caso conocía a los protagonistas y me ha resultado aún más interesante y real…como la vida misma…esa que tanto ama Dharana, y yo también que conste!!.
Jose de la Serna Bosch –
En este libro se mezclan un montón de sentimientos. Pasas de la alegría de sus anécdotas, a la tristeza e indignación, al ver como, a medida que se complica su enfermedad la indiferencia de la administración es mayor. A resaltar también la historia de amor, ya que no es fácil ver alguien tan implicado como el marido. Lo recomiendo totalmente
Elena –
Un buen libro para concienciar a la sociedad de que hay personas que están sufriendo una enfermedad en silencio porque realmente es una enfermedad no depresión ni nada que se le parezca. Todo mi apoyo para estas personas y pido a los investigadores, medicos y autoridades competetes que dediquen sus conocimientos para que estos enfermos sean atendidos como meren. Un libo muy inteso y muy recomendable.
Elena –
Conmovedoa la vida de estos enfermos y muy dura. Muy recomendable este libro, espero que llegue algun investigador, medicos y autoridades competetes que dediquen sus conocimientos para que estos enfermos sean atendidos como meren, adelante todos con vosotros.
Mamen –
La autora forma parte de la vida de un familiar mío y conozco los lugares y a algunas personas que forman parte de su infancia y su adolescencia y puedo asegurar que están muy bien descritas, así como las anécdotas que vivió en el pueblo de su padre. Luego se le complicó la vida y he sabido de ella a través de la lectura de este libro.
Admiro su fuerza y valentía para afrontar la enfermedad. Enfermedad que desconocía por completo y a raíz del libro me he ido informando.
Los profesionales médicos no pueden escudarse en su ignorancia para no ser capaces de atender a estos pacientes con el mayor respeto y empatía . No pueden dejar de tener en cuenta los conocimientos que su experiencia les ha obligado a adquirir. No hay mayor ignorante que el que no quiere aprender y esas personas convierten la vida de estas otras en un auténtico calvario.
Ánimo, sigue luchando y nunca te conformes con lo que la vida te ofrece. Un abrazo.
Elena –
Muy bueno y recomendable, espero que llegue a las manos de algun investigador, medico u autoridades competetes parea que se den cuenta de lo que pasan estos enfermos. OS APOYAREMOS SIEMPRE
Olga María –
Como compañera de colegio ,muy sorprendida ,nunca le faltó su sonrisa
Rafael Moral –
Una historia que te envuelve y te nuestra la realidad de una persona que se enfrenta con fuerza a las adversidades y se aferra a todo lo que la rodea y la hace feliz.
Da visibilidad a las personas olvidadas por un sistema sanitario y farmacéutico.
Me ha encantado.
Enrique Ruiz Puigdoménech –
Un libro que todo el mundo debería leer : edificante a la vez que dramático. Constructivo a la vez que crítico en la desatención, por parte de médicos e instituciones médicas en el tratamiento de ciertas enfermedades.
Un relato vivencial en el cual se mezcla el cariño, la amistad, la familia, el dolor, la reclamación de auxilio, y la fe puesta en la esperanza.
Un historia de amor y pena.
Un ejemplo de valor, tenacidad y paciencia infinita que se rebelan ante la amargura del desamparo.
La radiografía de una vida de luz y confianza dentro de un escenario de tinieblas y dolor.
Escenas y pormenores de una vida de dolor atascada en manos
de una medicina obsoleta.
Cristóbal Laguna –
Las tres E . Estremecedor, Extraordinario trabajo y Estudio e investigación para estás enfermedades denominadas raras. Y más en los tiempos que corren. Reflexión e Investigación.
Elena –
Muy bueno y recomendable, espero que llegue a manos de algun investigador, medico y autoridades competetes que dediquen sus conocimientos para que estos enfermos sean atendidos como se merecen.
Elena –
Un historia real sobre el problema de muchos enfermos abandonados por el sistema sanitario. Un libro necesario e importante que te conmueve desde el principio. Bravo por este libro!!
Ánimo –
Muy recomendable para entender cómo es vivir con SFC severo. Inspirador y lleno de enseñanzas de vida.
Carmen –
Testimonio desgarrador y estremecedor.
Pese a conocer algo la enfermedad, nunca podía imaginar lo que estaba viviendo la autora.
Inexplicable la poca información por parte del personal sanitario y como consecuencia el trato recibido por los pacientes.
Enhorabuena a la autora por el ánimo y la fortaleza con los que hace frente a la enfermedad.
RECOMENDABLE 100/100
Josefa Ordóñez Ortiz –
Muy buen libro, basado en la historia real de la escritora y en el que claramente se nota la fuerza y energía con la que ha plantado cara a todas las problemas que la EM le ha ocasionado. También es importantísimo el mensaje que transmite al sistema sanitario de salud del que cada vez nos sentimos más abandonados.
Un libro muy recomendable y muy entretenido.
Gustavo Chiquero Saz –
Una biografía que relata la ferocidad con la que la encefalomielitis miálgica va ganando terreno en la vida de Dharma Shiva. El relato de su sufrimiento te sobrecogerá, pero sus ganas de vivir y su incansable espíritu de lucha será una lección de vida, y te hará replantearte, si es que tienes alguna duda todavía, de qué es lo más importante en la vida. Ella lo tiene claro y en este libro lo vas a descubrir. Muy recomendado para conocer cómo Dharma Shiva se ha enfrentado a una enfermedad que es muy real y que es devastadora para quienes la sufren.
Mónica –
La autobiografía de una luchadora. En ella vamos descubriendo cómo no hay salida para los enfermos de encefalomielitis miálgica, una enfermedad crónica no tratada como se merece. A pesar de ello, Dharana no pierde la esperanza y sigue en el camino por la investigación y el tratamiento para todos los enfermos.
Javier serrano de pando –
Muy conmovedor y recomendable
Rocío bórrero garcia –
Me a encantado con el amor con que lo hace todo y me está sirviendo para darme cuenta de cosas que tengo que me está aclarando Pero mucho Amor
Ana M. Lanchas –
Conozco a Dharana y al leer el libro me ha confirmado lo que ya sabía, mujer 10, inteligente, trabajadora, sensible, amorosa, divertida, soñadora, artista…Una gran persona.
Relato super sincero que aún sin querer herir, evidencia muchos fallos en los sistemas sanitarios y educativos. Libro interesante para reflexionar sobre ello. Quisiera mandar desde aquí todo mi apoyo a su marido y familia, extraordinario vuestro Amor. Al terminar el libro me entró miedo de que Dharana se sintiera vencida.¡Dharana vamos, que lo vamos a conseguir! Nunca nunca nunca tires la toalla, que un ser tan especial como tú lo queremos entre nosotros, aunque tú no lo veas, eres muy necesaria, para tu familia y para el mundo.
Leticia Álvarez –
Autobiografía de una luchadora nata, devastada por una enfermedad , una historia de superación y entrega, Amor en estado puro.
Mónica –
Una biografía que me ha llegado al corazón. Me ha hecho reír y llorar. Dharana me abstrajo y me atrapó desde el primer capítulo, describiendo una época, una educación y una generación que compartimos. Sin embargo enseguida se descubre como una persona excepcional, que no sólo afronta con valentía la enfermedad sino que ésta no consigue amargarla ni acabar con sus sueños. Dharana “piensa” diferente, jamás se queja de su suerte, transmite esperanza y fuerza hasta el último aliento. Un libro indispensable para hacer visible y entender “desde dentro” la Encefalomielitis Miálgica, una durísima enfermedad que padecen millones de personas sin recibir un reconocimiento ni un trato digno. Dharana nos abre los ojos a los no afectados sobre de qué forma el sistema ignora y estigmatiza a estos pacientes, abandonándolos, algo impensable en este siglo.
Mayttet –
Leyendo el libro de una colega, compañera de fatigas, al igual que yo, visualizo su peregrinaje, pero lo que realmente visualizo es que a pesar de la distancia, la edad… me siento muy identificada con muchas de las anécdotas que relata. Quizá sea debido a que compartimos el mismo yugo, o que a lo mejor, la enfermedad nos hace ver la vida de una manera totalmente distinta a aquellos que tienen la grandísima suerte de no experimentar nuestro mismo sino, ya que hemos experimentado los mismos peregrinajes médicos, las mismas sensaciones con respecto a la vida y todo esto sin ni siquiera conocernos todavía.
Es curioso y preocupante que las enfermedades te hagan conectar tanto con una desconocida, pero también es agradable pues en tus momentos más vulnerables sabes que no viajas sola.
Gracias por compartir tus vivencias y no rendirte nunca, tu fuerza me inspira a escribir.
Yisus –
Un libro realmente hermoso, todo un ejemplo de lucha y de aguante, una grata sorpresa, espero que solo sea el primero de muchos
Mar –
Aún no he llegado a la mitad de lectura del libro y estoy emocionada me veo reflejada en muchas de las vivencias de Dharana muy recomendable . Gracias Dharana por haber gente como tú