Brevedad suasible es un poemario inédito que refleja la expresión más personal de su autor, Francisco Cárdenas Polonio, en su pretensión de trasladar al lector la percepción más directa del amor correspondido y de la pasión, aunque también versa sobre aspectos del desamor y de la distancia y se ocupa de temas tan diferentes, pero tan actuales, como la lucha de la mujer; en sus sonetos se encuentran también breves referencias a la belleza interior; reflexiones sobre la juventud; sobre el matrimonio en secreto; la trata de seres humanos; el destino y la guerra; el deseo y la pasión; la fragilidad de la naturaleza; la fe y Dios frente a la adversidad; la atención a la persona mayor; la fuente de la inspiración y sobre la bondad, entre otros.
Francisco Cárdenas Polonio nace en Hornachuelos, en la provincia de Córdoba (España), el día domingo 14 de diciembre de 1969. Es el octavo de nueve hermanos. Su infancia y su adolescencia han transcurrido entre sus estudios y la herrería de su padre, donde ha aprendido lo más elemental de este oficio. Ha completado su formación de ingeniero agrónomo en la Universidad de Córdoba (1996). Ha trabajado como técnico en plantación de cítricos en Sevilla (1996-1999). Ha residido durante un breve espacio de tiempo en Dundalk, en la República de Irlanda (finales de 1999). También ha residido varios años en el Reino Unido por motivos laborales, en Ipswich (2000), en Hastings (2003-2004) y en Eastbourne (2006-2007). En Ipswich (2000), conoce a Lisa María, su novia italiana, que ha influido en gran medida en su carácter y ha tenido una influencia decisiva en toda su existencia. Ha cursado un máster universitario de Gestión y Proyectos de Plantas Agroindustriales (2014). Actualmente, realiza estudios de doctorado en la Universidad de Córdoba (España). Con anterioridad, ha publicado cuatro libros de poemas: El mar a su lado (2021), Nativa juventud (2021), La isla de sus ojos (2021) y La flor del trigo (2021).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.