Siglo XVII, los Países Bajos luchan por la independencia de su territorio contra el Imperio español.
Isabel de Valverde y Veracruz, hija mayor de un noble maestre de campo de los tercios, se escapa del yugo de sus deberes para con su familia y su pronto desposorio y se disfraza de hombre para acompañar a la hueste del ilustrísimo Spínola en la batalla contra los holandeses. Sin embargo, creyendo que con ello encontrará la gloria que tanto anhelaba convertida en espadachín, descubrirá algo totalmente distinto: el valor no es solo necesario en la batalla.
Filigranas doradas y plateadas no dejará indiferente a quienes se animen a su lectura. Les transportará a 1624 y les hará vivir y sentir una historia llena de personajes históricos que marcaron el curso y el devenir de la historia.
Cristina del Carmen Lobato Borrego (Málaga, 13 de septiembre de 2002) comenzó su andadura literaria dedicándose a la música y, a temprana edad, escribía canciones que acompañaba con su voz y acordes de guitarra. Tuvo siempre, en su época educativa, una gran predilección por las asignaturas dedicadas a las artes y las letras, pero no fue hasta cursado 2.º de la ESO cuando se dio cuenta de que la Historia era, junto a la Literatura, su pasión por antonomasia.
Su interés, su amor por leer y sumergirse en los mundos de palabras, la condujo a aprender de forma autodidacta, siendo este tipo de estudio lo que la animó a escribir relatos. En 2018, a los quince años, creó una historia de carácter juvenil titulada El secreto de una cantata, la cual narra, de manera ficticia, unos años de juventud del compositor Antonio Vivaldi. Filigranas doradas y plateadas es su primera novela, de ficción histórica, iniciada en junio de 2019 y como borrador de una idea que no creyó posible desarrollar. No obstante, con gran dedicación y una esmerada investigación sobre el siglo XVII, sus esfuerzos dieron fruto durante los primeros meses del confinamiento por la COVID-19, poniendo punto y final a la obra en mayo de 2021.
Mer –
Filigranas Doradas y plateadas es de esas novelas que en cuanto empezamos a leerlas ejercen sobre nosotros una poderosa atracción, haciendo que no queramos dejar de leerla. Su autora tiene una estupenda narrativa además de que se nota que ha hecho un gran proceso de investigación meticuloso y exhaustivo.
Con una trama que te atrapa desde el primer momento, te adentrarás en una historia romántica y épica a la vez, con un estilo actual, olvidándose de los encasillamientos y clasicismos.
Mi enhorabuena a la autora por una obra tan buena. Es simplemente maravillosa.
Victoria Palau –
ME HA ENCANTADO!!! He llorado mucho con esta novela tan bien narrada y expuesta a la dificil guerra de nuestro país y los Paises Bajos. No soy muy dada a leer novela histórica, pero Cristina Lobato Borrego ha hecho un gran trabajo. Me ha parecido sublime como ha ido sacando tantos hechos y tanta gente importante de la epoca, desde los propios reyes y gobernadores hasta Rubens, su mujer, los marqueses de Espinar (que ni sabía quienes era), el almirante y la familia de Johan de Witt, etc… De verdad, espero que con el tiempo Isabel y Willem sean unos grandes referentes sobre personajes literarios, porque su historia ha sido verdaderamente genial… Ansiosa de ver una continuación, de saber mas sobre esta joven autora y de que tenga el éxito que se merece. Desde Poblet (Tarragona) darle mi sincera enhorabuena!!!
Juan –
Una historia propia para adaptarla en una película de las que llenan. La escritora ha pretendido enseñar la propia injusticia, la igualdad entre ambos bandos con un amor prohibido entre dos jóvenes nobles que están prometidos forzosamente y que se enamoran en un escenario para nada idílico. El final es el propio, el ajustado a una novela de calibre excepcional. Y yo como español casado con una neerlandesa puedo decir que a ambos nos ha encantado. Enhorabuena es una palabra muy corta y poco acertada para declarar unas simples gracias por esta historia tan genialmente expresada en la neutralidad y en la belleza de la Historia Española y la Neerlandesa. Esperamos ansiosos la secuela. Chapó por Cristina Lobato Borrego! 😉
María José –
Maravillosa primera novela de una autora que sorprende desde el principio y que está sólidamente construida y elaborada. Su trabajo de investigación es brillante. Sin duda, engancha desde el primer momento, desgranando una historia de la que es imposible olvidarse.
La autora tiene un gran camino por delante, y yo , estoy deseando leer ya la continuación.
Francisco Pareja –
Sorprendente primera novela de una joven autora ambientada de forma brillante en el siglo XVII.
Desde el inicio te atrapa en una historia que podría y debería llevarse a las pantallas a través de una serie.
La calidad del léxico es de agradecer y la investigación histórica es muy completa con gran cantidad de acontecimientos y personajes históricos muy bien enmarcados en la trama de la novela. Capítulos como los acontecidos en Breda o en Perú son pruebas del rigor de la obra.
He disfrutado de capítulos memorables como el juicio a Isabel o de disertaciones morales y políticas maravillosas.
Dejo para el final los momentos más épicos de la novela con escenas que llegan al corazón y que hacen a la novela aún más atrayente.
Enhorabuena a la autora. Espero que tenga larga vida y buena distribución para que más personas disfruten de ella.
También deseo pronto tener delante la segunda novela de la autora para disfrutar de historias tan completas tanto por su calidad literaria como por su excelente labor histórica y artística.