Tan cerca adentra al lector en la realidad que más de cerca se encuentra de nosotros mismos y de aquellos que recorren el sendero de nuestra vida. Aunque podamos pensar que están lejos, junto a nosotros, a pocos pasos, hay historias que no queremos ver. La autora, a través de sus poemas, pone frente al lector la imagen de los más desfavorecidos, aquellos que buscan progresar, pero frente a ellos solo está la pérdida, el abismo más absoluto.
“No, no vale haber oído la historia de este mal viaje”, debemos despertar y luchar.
Remedios Nieto Lorca (Montefrío, Granada, 1952) cursó estudios de Filosofía Hispánica y de Geografía e Historia. Es miembro de la Asociación Hispana de Escritores (A.H.E.), cofundadora del Grupo Literario “De Par en Par” de Valdemoro (Madrid) y especialista en Creación Literaria por la Universidad Camilo José Cela y Función Lenguaje.
Entre otros, ha publicado obras como Poemas para una exposición (2004), Los espacios vacíos (2005), Has de saber (2009), Entre rimas y pucheros (2011), Pablo bajó al establo (2012), El paseo de Alexander (2014), Sobre pasos de hojarascas (2019) y ¡Oooh, oooh, me cachis! (2021).
Durante su trayectoria como escritora, ha ganado algunos premios literarios y ha sido incluida en varias antologías y publicaciones colectivas.
J.Eladio –
Magnífico poemario!
Un libro lleno de realidad, escrito de manera extraordinaria, que no hay que dejar de leer.
Remedios –
Un poemario para leer en todo tiempo
Alejandro –
Un poemario lleno de compromiso, que
recomiendo.
Esther –
Nunca tuve un libro como TAN CERCA en mis manos. Un poemario, donde cada verso es una dentellada sutil de realidad, que conmueve y hace reflexionar. Enhorabuena a su autora por este trabajo, y a esta editorial por sacarlo a la luz.
Lo recomiendo cien por cien.
Ismael –
‘Tan cerca’ es el nuevo poemario de Remedios Nieto, una poeta de larga trayectoria que tiene en su haber títulos como ‘El paseo de Alexander’ o ‘Sobre pasos de hojarascas’.
Desde la mirada atónita el yo poético descubre la extrañeza del mundo y se niega a asumir las injusticias que, precisamente, están “tan cerca”. Con la elegancia, rigor y claridad que le caracteriza, encuentra su presencia “aquí y ahora”, a pesar de que “la nada es un todo silencioso”.
Estamos ante un poemario de la carnalidad: las manos, las huellas que dejan los cuerpos sobre la sábana blanca del tiempo. En la búsqueda del sentido primero de las cosas, son las palabras las que descubren el nuevo perfil de lo cercano: “Quizá me toque ahora mover / las alas y poner de nuevo / nombres a las cosas” (página 38).
Desde la serenidad que da la experiencia de lo vivido, algunos poemas recuerdan, en su pasión contenida, al último Vicente Aleixandre: “He aquí la palabra rozando / los goznes del día”. También encontramos otros registros formales (el soneto en versos trisílabos con que abre la sección ‘Otra voz’, página 55) o filosóficos(“Seguramente / este afán de ser / sea lo que me niegue la existencia”, página 27).
La voz poética se decanta por los marginados (pág. 30), los mendigos (poema ‘El delito de dormir en las calles’, página 19), los que están al margen de la realidad (los inmigrantes en ‘Naufragio’, página 48), los hambrientos no solo de alimentos, sino de infinito. El equilibrio metaliterario hurga en la palabra como única realidad en el límite del silencio, territorio último de la pureza (“Me faltará la voz / pero no la palabra’, página 62).
Como Ícaro, el poema se eleva hasta el sol con unas alas “de plumaje de sueño / indefinido”, que se fundirá “con la estrella / más liquida y lejana” (página 58).
Hay en Remedios Nieto una lucha constante con la esencia, y en ese viaje se va despojando de recursos, de conceptos, como quien se va desnudando antes de bañarse en el mar. Con pocos mimbres construye un hermoso poemario, a la par denuncia y búsqueda, pero solo las palabras pueden dar testimonio de la pérdida y la injusticia.
#remediosnietolorca #tancerca #poesía #europaediciones
Fernando Martín –
Remedios Nieto Lorca tiene esa capacidad de transmitir, a través de sus poemas, esas sensaciones que llevamos ocultas, poniendo el énfasis en aquello que desea comunicar, para hacer detener al lector y conseguir que reflexione.
«Tan cerca» nos pone frente al espejo de una realidad tan común como cercana, aunque pase desapercibida ante nosotros, por cuanto de cotidianidad hemos hecho de ella. Sin embargo, ella nos hace ver ese mundo paralelo, al que creemos lejano, pero que está «tan cerca,» y próximo a nodotros mismo, como que «entre la realidad y el infortunio / sólo media el instante » (poema I- pg.22)
Ni que decir tiene que recomiendo su lectura, como recomiendo, también,la lectura de sus otras publicaciones (Sobre pasos de hojarascas, El paseo de Alexander, Los espacios vacíos, Has de saber, Poemas para una exposición, Entre rimas y puchetos, y sus libros de cuentos rimanos, Pablo bajó al establo y Oooh, oooh, me cachis. Historias, todas ellas, de una gran carga de realidad, tambien, divertidas y llenas de ritmo, que tanto enseñan, divierten y atraen al niño, como futuro lector.
Enhorabuena, Remedios Nieto Lorca, por tan extraordinsrio y variado trabajo.